Una serie de mini juegos divertidos sin levantarnos de la mesa
Una actividad que puede tener lugar tanto antes como después de una comida o cena, en la cual los participantes, sentados en la mesa, realizan 6 mini juegos de corta duración relacionados con el mundo del cava y la vendimia, combinando distintas habilidades relacionadas con el paladar, el olfato, el ingenio o el trabajo en equipo. Se realizan de forma simultánea con el resto de equipos pero en un orden diferente, y cada mesa estará en todo momento coordinada por los monitores encargados de cada actividad.
La Actividad
Los mini juegos que conforman la actividad son los siguientes:
a) Cava blanco o rosado?
Una cata a ciegas (con los ojos cerrados) en la que los participantes tienen que distinguir el cava blanco del rosado. Posteriormente se darán algunas orientaciones de cuando usar un cava rosado y cuando uno de blanco en las distintas ocasiones.
b) Cava vs. Champaigne.
Se pregunta a los participantes sobre las diferencias entre el cava y el Champaigne, se les explica y después se hace la prueba para ver si son capaces de distinguir cual es cual.
c) Los aromas del cava.
Ponemos a prueba el olfato de los participantes pidiéndoles que identifiquen distintos aromas naturales que podemos encontrar en nuestros cavas.
d) Delicatessens del Penedès para maridar con cava.
Damos a probar 4 productos deliciosos del Penedès y pedimos que los participantes nos digan los ingredientes de los cuales estan compuestos. Actividad realizada sobretodo con chocolates Simon Coll de ingredientes sorprendentes y otros productos como la guirnalda del Penedès. Juego adaptado en función de si se realiza antes o después de la comida.
e) Trivial del Cava y el Penedès.
Juego con preguntas curiosas interesantes y siempre rigurosas sobre el mundo del cava. De que parte del cuerpo de Madamme Pompadieur se hizo el molde de la copa de cava plana que era tan popular 20 años atrás? Algunas de mas fáciles, y otras no tanto.
f) El enigma.
Se plantea una pregunta complicada al equipo relacionada con el mundo del cava, y se dejan 5 minutos para encontrar la respuesta. Los equipos pueden acceder a Internet, realizar una llamada telefónica, organizarse la búsqueda entre ellos… I siempre tienen la opción de pedir pistas que descontaran puntos del resultado final obtenido en caso de acierto.
En función del tamaño del grupo los diferentes juegos tienen una duración de entre 5 y 7 minutos cada uno. Los monitores van puntuando el desempeño de los diferentes equipos a los distintos juegos y, en acabar existe la opción de hacer una rapidísima entrega de premios al equipo ganador.
- Descubrir el mundo del cava y el cultivo de la viña mediante un juego ágil, divertido y original que se realiza a las mismas mesas de la comida o cena del grupo.
- Grupos medianos (de 25 a 50 personas) o grandes (de hasta 200 personas) organizados en mesas de 8 a 12 personas
- Cualquier estación del año, en espacios tanto exteriores como interiores
¿Necesitas más información?
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas. Nuestro equipo especializado te ofrecerá toda la
información sobre nuestros servicios y te asesorará para cubrir todas las expectativas para tu evento.
Leave a reply