General
5 claves para vuestro primer evento post Covid 19
Según la plataforma de gestión de viajes corporativos Bizaway, el sector, duramente afectado por la pandemia del coronavirus, se recuperará y seguirá creciendo al igual que ocurrió tras anteriores crisis globales provocadas por atentados terroristas y emergencias sanitarias como las de la gripe aviar y porcina, SARS, MERS o el virus Zika. Ello coincide con la constatación, según diferentes fuentes, de que en general se han impuesto los aplazamientos a las cancelaciones de este tipo de eventos.
Sin embargo, el escenario post-Covid19 será substancialmente distinto al de hace tan sólo unos meses y requerirá de un nuevo enfoque por parte de todos los actores implicados. Os ofrecemos cinco ideas sobre las que os invitamos a repensar vuestro próximo evento:
1. Eventos de proximidad y al aire libre
El desconfinamiento progresivo invitará a optar por localizaciones de proximidad, tanto por las restricciones que, aunque más selectivas puedan todavía existir para los desplazamientos internacionales, como por la reducción de los eventos de varias noches.
A pesar de ello, y siempre respetando las normas sanitarias, los espacios en entornos rurales, que nos permitan la realización de actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza, pueden resultar casi terapéuticos para quienes están sufriendo en estas semanas un confinamiento en condiciones más duras.
2. Cuidar a las personas
Éste debe ser el primer propósito de nuestro primer evento tras la pandemia: reconocer las dificultades y el empeño que ha supuesto para nuestro equipo superar esta crisis (tanto en el ámbito laboral como personal), agradecer la dedicación especialmente de aquellas personas que han tenido que asumir más riesgo en favor de la organización y del resto de compañeros y compañeras, y finalmente generar confianza, motivar y estimular al equipo para los nuevos retos que plantea el futuro próximo.
3. Reconectar con nuestros valores
Es precisamente en los momentos más difíciles, como los que estamos viviendo en esta emergencia sanitaria, cuando se hacen más visibles y también más necesarios los valores de nuestra organización. Una ocasión excepcional para reflexionar alrededor de ellos, comprobar en qué medida han sido carta de navegación en el actuar de la compañía estos meses, o descubrir otros valores que nos han sorprendido gratamente y que nos permitirán fortalecer el sentimiento de pertenencia a la organización.
4. Aprender de la crisis
Más allá de reflexionar sobre los valores de la empresa, conviene extraer y compartir lecciones que la crisis nos ha enseñado, en relación con nuestra forma de trabajar, nuestra cartera de clientes, nuestra cadena de suministros, o cualquier otro ámbito del negocio.
Nuestro evento puede ser un buen momento para identificar ese aprendizaje y repensarnos a la luz de este. Quizás habremos descubierto otras formas de trabajar que han resultado más eficientes, o el valor de determinados canales de distribución, o cuan estratégicos han resultado determinados proveedores, o habremos impulsado a la fuerza la digitalización de algunos procesos o procedimientos, etc. Probablemente nuestro negocio habrá cambiado un poco para siempre y se abrirá una nueva realidad con nuevas necesidades y la oportunidad de poner en marcha nuevas soluciones.
5. Eventos más solidarios que nunca
Los impactos de la crisis del Covid19 serán importantes especialmente sobre los colectivos más vulnerables y requerirá también de la implicación del sector privado para poder hacer frente a ellos. Todos tenemos en la cabeza empresas que se han hecho visibles estos días en actos de solidaridad entregando material, reorientando su producción, haciendo donaciones o más aún con el voluntariado de su personal. Sea cual sea la fórmula, nuestro evento será una gran ocasión de mostrar a nuestro equipo y al público que nos sigue nuestra responsabilidad social.
Para ayudaros a poner estas ideas en práctica, siempre contaréis con la ayuda de todo el equipo de Rural Events. Mientras tanto seguimos preparándonos para vuestra vuelta al campo. Muchos ánimos y recordemos que los tiempos de crisis son también tiempos de nuevas oportunidades.
Dejar un comentario