General
TEAM BUILDING: ¿GASTO O INVERSIÓN?
Los recursos humanos de una empresa, al igual que los tecnológicos o los financieros, se deben cuidar para que ofrezcan la mayor productividad posible. Una de las técnicas más globalizadas entre el sector empresarial para fomentar la unión y mejorar el rendimiento de las personas es el team building.
Esta metodología de origen estadounidense se basa en el desarrollo de actividades que sacan de la rutina diaria a los equipos y les ayuda romper determinadas barreras.
“NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN”
Hace unos años, la empresa canadiense O2E Brands llevó a su equipo a participar en las célebres competiciones NASCAR. Tuvieron que pagar unos 350 dólares por persona, pero fue una inversión que valió la pena. El equipo se sintió apreciado, y la experiencia de ir a más de 200 kilómetros por hora por una pista chillando como locos fue absolutamente inolvidable e hizo que todos se sintieran como campeones.
Por ello, es necesario ver el team building no como un gasto sino como una inversión beneficiosa para la empresa, con un importante retorno en cuanto a motivación, fidelización y cohesión de los empleados que, de esta manera, serán más eficaces y rentables para la empresa.
Está demostrado que invertir en el capital humano ofrece un retorno positivo y duradero para las empresas. Incrementan la motivación de los equipos, incentivan el sentimiento de pertenencia, el compromiso con el proyecto común de la organización, la productividad… no invertir en desarrollo de equipos para frenar el gasto es algo así como parar el reloj para ganar tiempo.
Hay empresas que han entendido esto muy bien. Henkel, por ejemplo, ha sabido cómo encajar el team building, Cada año, coincidiendo con el aniversario de su creación, todas las oficinas y fábricas de Henkel celebran el “Henkel Day”. Una jornada de team building dedicada por entero a celebrar los éxitos alcanzados en el último año, en la que además se da las gracias al equipo por el trabajo bien hecho. Celebrar los éxitos incrementa la confianza, contagia el entusiasmo y contribuye enormemente a crear un clima laboral positivo.
“El ‘Team Building arrasa entre las empresas chinas.
En el gigante asiático, el 80 por ciento de las empresas organizan encuentros de este tipo.”
Los eventos más exitosos y memorables de team building son aquellos que nos colocan en contextos muy diferentes a los habituales en la oficina. Para los responsables de organizar este tipo de eventos encontrar actividades originales y fuera de lo normal se ha convertido en una tarea complicada.
Una buena opción, pasado el calor del verano y pensando en el último trimestre del año, es realizar una actividad en el campo, al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Participar en la vendimia, hacer de granjeros por un día, recorrer el campo con bicicletas eléctricas o segways, aprender a levantar un castillo humano o a navegar con los tradicionales llaguts tan meditaerráneos son algunos buenos ejemplos. Un día dedicado a cuidar al equipo que seguro revertirá en un mejor rendimiento y beneficio de la empresa.
Leave a reply